lunes, 7 de octubre de 2013

El ultimo guerrero sioux-chippewa... leonard Peltier

Peltier, de la etnia sioux-chippewa, ha permanecido más de la mitad de su vida tras las rejas cumpliendo una condena a dos cadenas perpetuas y siete años de prisión por la muerte de dos agentes del FBI en un tiroteo en el estado de Dakota del Sur en 1975 es el prisionero político más viejo del mundo, y el que lleva más tiempo en una de las mazmorras del país donde se cubre con el manto de la “democracia” a los poderosos.



Hace 140 años, 38 hombres Dakota fueron Colgados, asesinados en masa en  Minessota...uno de ellos de nombre Perro Blanco, tenia una Hermana llamada Hunka Silvana, conocida como Anna Williams, tuvo que abandonar la aldea y se dirigió a Devils Lake North dakota, Porque todos los parientes de esos 38 hombres colgados fueron asesinados uno a uno..Anna Williams tuvo un hijo llamado Frank Ste, Frank tuvo una hija llamada Annie Jane, Annie Jane una Hija llamada Alvina y Alvina un Hijo llamado LEONARD PELTIER...Leonard, viene de la Linea de sangre del Clan de Perro Blanco, el Indio colgado, asesinado por el ejercito norteamericano junto a 37 mas un día en Minessota...

Es, como podréis ver mas adelante uno de los mas tenaces luchadores de la defensa de su pueblo.
Leonard Peltier nació un 12 de septiembre de 1944. es un indio sioux-chippewa anishinabe-lakota , activista del American Indian Movement, sus siglas A.I.M encarcelado desde el año 1976.
En 1977 fue declarado culpable y condenado sin pruebas a dos cadenas perpetuas consecutivas por el asesinato de dos agentes del FBI que murieron durante un tiroteo en 1975 en la reserva india de Pine Ridge, en los territorios sagrados Sioux de Dakota del Sur donde se había encontrado meses antes uranio y carbón. En ese acoso al pueblo Lakota murieron asesinadas más de 250 personas de la etnia, pero a día de hoy aún no se ha investigado ningún crimen cometido por los "ayudantes" de los agentes federales que realizaron el «trabajo sucio».

Leonard estudia en el colegio interno indio del Departamento de Asuntos Indios (BIA) de Wahpeton, Dakota del Norte.En 1957 - Termina el 9º grado en el colegio indio de Flandreau, en Dakota del Sur, luego regresa a la Reserva de Turtle Mountain.Es en 1958 cuando empiezan sus problemas con la ley: Leonard asiste a su primera Danza del Sol como observador en Turtle Mountain; al salir, es arrestado por la policía del BIA que le acusa, falsamente, de estar borracho. En ese mismo año también se le arresta por tratar de sacar con sifón algo de gasolina diesel de un camión de Reservas del Ejército para calentar la casa de sus abuelos y cumple dos semanas en la cárcel.Acude a una reunión política en Turtle Mountain sobre los planes del gobierno para terminar con la reserva; es inspirado a convertirse en guerrero en nombre del pueblo.En 1968 se funda el Movimiento Indio Americano (AIM) en Minneapolis.
En 1969 , tiene lugar la ocupación de Alcatraz por activistas indios poniendo a prueba una vieja ley federal que otorga a los indios el derecho prioritario de reclamar tierras que han sido abandonadas por agencias federales. Leonard no participa.
En la siguientes imagenes podeis ver dos escenas de la toma de Alcatraz.
 Cuando si lo hace es en Marzo de 1970, Leonard y otros activistas indios ocupan el abandonado Fort Lawton, cerca de Seattle. Los activistas son golpeados y brevemente encarcelados, pero al final Fort Lawton se convierte en un centro cultural indio.
Leonard se une al AIM en 1972 y se traslada a la Reserva de Pine Ridge, enDakota del Sur,Se muda a Milwaukee para trabajar con la oficina local del AIM. Aquel otoño,Leonard se une a la marcha de "El Sendero de Tratados Rotos" a Washington, D.C., para llevarle al gobierno de los Estados Unidos una lista con veinte quejas. Cuando los funcionarios del BIA no cumplen su promesa de encontrar alojamiento para los Ancianos, los indios toman posesión del edificio del BIA, a pocas manzanas de la Casa Blanca, y a días tan sólo, de las elecciones presidenciales de 1972. La administración Nixon evita la confrontación violenta prometiendo revisar la lista de los veinte agravios (cosa que nunca hicieron) y pagar los gastos de la vuelta a casa de los ocupantes. Durante la toma, Leonard se encarga de la seguridad, quedando ya marcado como "alborotador" para el FBI.
Tras regresar de Milwaukee, Leonard es arrestado tras darle una paliza dos policías vestidos de civil que le incitan a una pelea. La policía alega que él les amenazó con una pistola, algo que Leonard niega, y le cargan con un intento de asesinato, aunque la pistola está rota e inservible. Está cinco meses en la cárcel esperando un juicio mientras los compañeros activistas del AIM llevan a cabo la famosa toma de Wounded Knee en la Reserva de Pine Ridge, en Dakota del Sur.
Dos Nativos en la toma de Wounded Knee en 1973.
El AIM paga la fianza yLeonard es libre y pasa a la clandestinidad, ya que se temía un juicio desautorizado bajo los cargos de intento de asesinato (de los que finalmente seria absuelto en 1978). Archivos dados a conocer años después revelan un complot del FBI para que la policía local arrestara a los líderes del AIMbajo "cualquier cargo posible".
Varios integrantes en la toma de Wounded Knee 1973.
El sitio de Wounded Knee dura ya 71 dias y termina con la rendición negociada de los militantes el 9 de mayo de 1973. Sin embargo, los llamados GOONs continúan su infame "Reino del terror" dirigido contra la población tradicional de Pine Ridgey sus defensores del AIM.
A finales de 1973 y principios del 74 . Aunque es un fugitivo, se une a la lucha por los derechos de pesca de los puyallup y Nisqually en Washington, luego participa en las protestas del AIM en Arizona y Wisconsin.Ya en 1975 el "Reino del terror" hace que los Ancianos de Pine Ridge llamen al AIMpidiéndoles protección de los ataques de los GOONs. Entre los primeros en responder esta Leonard Peltier. Y monta con otros una pequeña "ciudad de tiendas" en la propiedad de la familia Jumping Bull, cerca de Oglala, y intenta defenderles de nuevos ataques .Fotografia de Jumping Bull de la epoca.
El 26 de junio, los agentes del FBI Jack Coler y Ronald Williams,(en la siguintefotografía respectivamente) en coches camuflados, se dirigen a gran velocidad a la propiedad Jumping Bull, supuestamente persiguiendo una camioneta pick-uproja en la que sospechan que va un ladrón menor. El FBI nunca ha explicado por qué empleó tanto esfuerzo conjunto para atrapar a ese ladrón, acusado de robar un par de botas de vaquero usadas, cuando no había investigado las muertes recientes de docenas de simpatizantes del AIM.

Surge un tiroteo entre los agentes no identificados intrusos y los defensores delAIM. En minutos, veintenas de agentes del FBI, oficiales de justicia de los EE.UU., policías del BIA y GOONs dispuestos a disparar rodean la propiedadJumping Bull; muchos de ellos habían ocupado posiciones cercanas al menos veinte minutos antes, según documentos del FBI. Los dos agentes y un defensor de indio mueren durante el feroz tiroteo que dura horas.
Vista parcial del estado en que quedo el coche del agente Williams.


Pasado el mediodía, Leonard, junto a más de dos docenas de personas, consigue huir de la propiedad y escapar, a pesar de estar rodeados por un cordón cada vez más extenso de agentes de la ley.Peltier, de la etnia sioux-chippewa, ha permanecido más de la mitad de su vida tras las rejas cumpliendo una condena a dos cadenas perpetuas y siete años de prisión por la muerte de dos agentes del FBI en un tiroteo en el estado de Dakota del Sur en 1975.


Tipi indio montado en la isla de Alcatraz con el skyline al fondo.

El F.B.I empieza a seguir la pista a Leonard y a los demás compañeros que estaban en la propiedad de Jumping Bull, llevan a cabo una persecución masiva en su búsqueda, aterrorizando a la comunidad tradicional de Pine Ridge.
Leonard asiste secretamente a la Danza del Sol de Crow Dog.


Luego se dirige al norte y al oeste, cruza la frontera llega a Canadá y se refugia con un remoto grupo de indios en las Montañas Rocosas.
5 de septiembre - En medio de una nueva ola de asesinatos inexplicados de miembros del AIM, el FBI asalta la casa del hombre medicina o "Chaman" Leonard Crow Dog, lider espiritual durante la toma de Wounded Knee, y arresta a Darrell Dino Butler, otro miembro del AIM que había escapado del tiroteo de Oglala.

7 de marzo 1973 Negociacion en Wounded Knee con miembros de A.I.M Russell Means .

10 de septiembre - Un coche Station Wagon conducido por Bob Robideau, otro de los que escaparon, explota cerca de Wichita, Kansas. El FBI recupera del accidente un muy quemado rifle Wichita AR-15, afirmando sin prueba alguna que es el arma que mató a los agentes y que es el propio rifle de Leonard Peltier. Este arma y los casquillos que supuestamente le correspondían estaban entre las pruebas clave que luego se usaron contra Leonard en su juicio.

  En la anterior fotografía lo podemos ver junto a otros presos políticos

Octubre - Informes del FBI, no revelados hasta que fueron obtenidos años después mediante el Acta de Libertad , declaran que el rifle Wichita AR-15 contiene unpin diferente al del rifle empleado en el escenario Jumping Bull, probándose así que, claramente, el rifle Wichita no era el arma homicida. Ésta y otras pruebasexculpatorias, fueron escondidas por la acusación y apartadas de la defensa deLeonard.

25 de noviembre - Cuatro hombres son procesados por supuesta participación en las muertes de los dos agentes . Son Leonard Peltier, Bob Robideau, Dino Butler yJimmy Eagle el sospechoso de haber robado el par de botas de vaquero, delito que supuestamente condujo a los agentes del FBI a la propiedad Jumping Bull el día del tiroteo.

Bob Robideau

Dino Butler
Lamentablemente no hay encontrar fotografias de Jimmy Eagle.

6 de febrero de 1976 - Peltier es arrestado por la Policía Montada Real del Canadá en el oeste de Canadá. Se le retiene en la prisión de Oakalla en Vancouver,Columbia Británica.

10 de febrero - El FBI libera un informe en el que se declara que habían encontrado una pareja para el rifle Wichita AR-15, un casquillo de bala de rifle de calibre 0,223 hallado,en el maletero del coche de uno de los agentes del FBI. Esto contradice por completo sus propios informes del laboratorio anteriores, que mantuvieron escondidos.

24 de febrero - El cuerpo en descomposición de una mujer Jane Doe mujer de identidad desconocida es encontrado en un barranco en Pine Ridge; el juez de primera instancia e instrucción del BIA indica que la víctima murió de frío; sus manos son cortadas y enviadas al FBI para la identificación.

5 de marzo - Jane Doe es identificada por el FBI como Anna Mae Aquash, activista del AIM que se habia negado, a pesar de las amenazas de muerte por parte delFBI, a dar falso testimonio contra sus hermanos y hermanas del AIM, entre ellosLeonard.

Los cargos contra Jimmy Eagle fueron desestimados, ni siquiera estaba en la reserva aquel día. Dino Butler y Bob Robideau fueron juzgados en Cedar Rapids,Iowa y exculpados.
El cuarto hombre perseguido era Leonard Peltier quien, temiendo por su vida, huyó a Canadá por consejo de sus mayores. Pocos meses más tardes fue ilegalmente extraditado de Canadá gracias a las declaraciones falsas ycontradictorias dadas por una mujer Myrtel Poor Bearcon, (siguiente imagen).


Ella afirmaba ser la novia de Peltier, declaró que ella había visto a Leonarddisparar contra los agentes, no obstante, algunos meses más tarde admitió que elFBI la había coaccionado. Hoy, ambos gobiernos, el canadiense y elnorteamericano admiten que estas declaraciones fueron falsas.

Después el gobierno enfocó todos sus esfuerzos en Leonard Peltier. Primero, cambiaron la jurisdicción de Iowa a Fargo, Dakota del Norte y el juez Paul Benson designado por Nixon se hizo cargo del juicio. El FBI y los fiscales federales denegaron las solicitudes de la defensa para obtener pruebas tales como informes de balística y otros que hubiesen ayudado a la defensa de Leonard. El juez Bensonnegó a la defensa el derecho de presentar al jurado testimonios acerca de la mala conducta del FBI en el caso. A pesar que solamente había una pruebacircunstancial contra Leonard, fue condenado y sentenciado a dos cadenas perpetuas consecutivas.


En diciembre de 1977 se presentaron argumentos orales durante la primera apelación de Peltier. El 8° Tribunal Superior de Apelaciones reafirmó laculpabilidad de Peltier en septiembre de 1978, a pesar de haber encontrado evidencias de coacción de testigos, fabricación de evidencias y perjurio del FBI, lo cual hizo que el juez Ross criticase severamente al gobierno. En Abril de 1978, el Tribunal Supremo de Apelaciones ordenó una "Audiencia de Pruebas"concerniente a la anterior retención de pruebas, incluyendo el teletipo del informe balístico. A pesar de todo esto, el Tribunal Supremo rehuso revisar el caso dePeltier.
A través de la Ley de Libertad de Información, la defensa de Peltier fue capaz de conseguir 12.000 páginas sobre el caso de los archivos del FBI. Sin embargo todavía hay 6.000 páginas retenidas "por motivos de seguridad". Estos archivos contradicen o abren serias dudas sobre cada punto de las "evidencias" contraLeonard en el juicio.


En abril de 1984, el Tribunal de Apelaciones ordenó al juez realizar una "audiencia de pruebas".
Los informes de balística afirman que el supuesto fusil de Leonard podría no haber disparado la bala presentada en el juicio para relacionarlo con los "asesinatos". En el juicio público en 1984, los expertos en balística fueron cogidos dando falso testimonio. El juez Benson, en su decisión, declaró que el hecho de que el agente hubiera vuelto a declarar y cambiado su testimonio no hizo mas que aumentar su fiabilidad. Durante la segunda apelación en 1985, el fiscal declaró en un juicio abierto, "No sabemos quien ha matado a nuestros agentes,sencillamente no lo sabemos". El 11 de octubre de 1986, el 8º Tribunal Superior de Apelaciones declaro, "Reconocemos la conducta impropia por parte de algunos agentes del FBI, pero no estamos dispuestos a imputarles ni tan siquiera másincorrecciones".


El tribunal declaró que si la fiscalía no hubiera retenido ilegalmente pruebas de la defensa, el resultado podría haber sido diferente. Posteriormente detectaron que ambos, juez y jurado, creyeron que el argumento exclusivo del gobierno era quePeltier había matado personalmente a los dos agentes y que el juicio y la sentencia hubieran sido "bien distinta" si el gobierno hubiera presentado a Peltiercomo cómplice, lo cual no hizo. Además, el propio abogado de Leonard cometió un error estimando que el testimonio de Norman Brown quien, durante lainvestigación del gran jurado, sitúo a Peltier debajo del coche de los agentes pero después se retracto de este testimonio en el juicio. Si el abogado de Peltier se hubiera dado cuenta que Brown nunca había declarado contra Leonard, podría haber inclinado la balanza al tener su declaración de culpa derrocada. A pesar de todo esto, la apelación fue denegada.
En Abril de 1991 el juez superior del Tribunal de Apelaciones de los EE.UU. GeraldHeaney, quien escribió la denegación de 1986, envió una carta al Senador Inouyepara que este se la hiciese llegar al Presidente, apoyando la conmutación de la sentencia de Peltier debido a las evidentes irregularidades durante todo el caso.


En Julio de 1993 el 8° Tribunal Superior de Apelaciones negó otra apelación, en esencia declaró que no deseaba considerar "el reino del terror", la extradición ilegal, la tortura mental, la coacción de testigos, el perjurio del FBI, la retención de evidencias exculpatorias, la fabricación del arma del asesinato, y la concesión del gobierno debido a que los cargos no fueron hechos públicos en el momento oportuno. En una audiencia para la libertad condicional que tuvo lugar en diciembre de 1995 el fiscal, Lynn Crooks, volvió a reiterar que no existía ninguna evidencia directa contra Leonard Peltier y que el gobierno no tenía evidencias para "recondenarlo" si el caso se juzgase otra vez. La libertad condicional deLeonard fue negada en marzo de 1996.
La Comisión para la Libertad Condicional declaró que Peltier "no había dado un relato específico de sus acciones…coherente con el veredicto de culpa". ¿Cómo puede un inocente satisfacer semejantes requisitos para la libertad condicional?

    Y lo Ultimo de esta historia es lo siguiente, recien sacado de la parrilla:

Leonard Peltier, un indio americano que llevar 35 años encerrado en una cárcel de Estados Unidos, ha sido reconocido con el Primer Premio Internacional de Derechos Humanos Mario Benedetti, según informan fuentes de la fundación que lleva el nombre del escritor uruguayo fallecido en 2009.



Peltier, de la etnia sioux-chippewa, ha permanecido más de la mitad de su vida tras las rejas cumpliendo una condena a dos cadenas perpetuas y siete años de prisión por la muerte de dos agentes del FBI en un tiroteo en el estado de Dakota del Sur (EE.UU.) en 1975.

Ned Kelly





Ned Kelly fotografiado a la edad de 15 años.

Nacido en 1855 en un pueblo al norte de Melbourne, su padre, John Kelly, era un convicto irlandés que, tras cumplir en Australia a donde eran deportados muchos convictos una condena de siete años por robar dos cerdos, se estableció en una granja y se casó con Anne Quinn, la madre de Ned. John Kelly murió cuando Ned apenas contaba once años y, al ser el mayor de sus hermanos, tuvo que convertirse en el cabeza de familia, con la que tuvo que trasladarse y vivir en la pobreza. Hay que mencionar que la familia de Anne Quinnno gozaba de muy buena fama, y esto determinó el que ella y sus hijos fueran siempre mirados con suspicacia, por las autoridades.

La familia Kelly en una fotografía de 1881.


Por Aquellos entonces, era casi normal entre los más pobres robar reses a los terratenientes y compartir el botín con los vecinos, delito por el que Ned fue detenido por vez primera cuando tenía 13 años.
Según otras fuentes, Ned fue arrestado cuatro veces las dos primeras no sufrió condena, y la tercera fue sentenciado a un mes de trabajos, la última de las cuales en 1870 le valió tres años de cárcel por agredir a un policía que quería detener a su amigo Isaiah Wright, con el que iba paseando sobre un caballo, pues este último había sido robado por Isaiah detalle que Ned ignoraba. Mientras estaba en prisión, su hermano Jim fue sentenciado a cinco años de cárcel por tomar parte en una operación de robo de ganado, en la que participó engañado.

En la siguiente fotografía Ned cuenta con 20 años de edad.

Después de estar en la cárcel Ned se dedico a varias cosas, incluso boxeaba en las peleas por dinero en las que participo varias veces. En la siguiente fotografía lo podemos ver en pose de boxeo antes o después de una de las peleas:




Pero fue un hecho ocurrido en 1878 con Constable Alexander Fitzpatrick de la policía Victoriana lo que marcó el destino de Ned. Fitzpatrick fue reducido físicamente al suelo por Dan Kelly hermano de Ned,su madre y dos amigos suyos , tras propasarse con Kate Kelly otra hermana. Sin embargo, la denuncia queFitzpatrick presentó incluía también a Ned que en el momento de la discusión no estaba presente, y afirmaba haber sido amenazado con pistolas.

Fotografía de Annie otra de las hermanas de Ned.

La madre de Ned fue encarcelada, y los dos amigos que también participaron Bricky Williamson y Bill Skilion fueron arrestados. Escarmentados por experiencias previas, Ned y Dan supieron que su versión no tendría muchacredibilidad para la justicia inglesa, así que, acompañados por sus amigos JoeByrne y Steve Hart, emprendieron la huida de las autoridades, que inmediata mente decretaron su persecución.

En la siguiente fotografía los cuatro: los hermanos Kelly, Ned y Dan y sus amigos Joe y Steve:


Esta persecución fue dirigida por el sargento de policía Kennedy, acompañado de tres hombres. Pronto recibieron la información del lugar donde podria estar la banda, una espesa zona boscosa. Los perseguidores llegaron al lugar y levantaron un campamento, sin saber que lo habían hecho a menos de una milla de sus presas. Kelly y los suyos fueron alertados de su presencia por el ruido de los disparos que realizaron al intentar cazar unos conejos. El grupo de Kellysorprendió a los policías, y asesinó a tres de ellos, logrando escapar. He aquí uno de los aspectos más desmitificadores de la leyenda de Ned Kelly: en lugar de huir, optó por matar a los policías.

También es curioso que la cantidad que las autoridades daban por Ned fuera en un principio 2000 Libras y se subiera a 8000 libras, la mayor recompensa que se había dado nunca una cantidad desorbitante para la época y además, a cualquier ciudadano le estaba permitido sin represalias disparar contra el.

Comenzó a realizar asaltos a bancos, destacan los de Euroa y Jerilderie. En el primero, con rehenes en la estación de Faithful Creek, entraron en el banco con el pretexto de portar un mensaje del jefe de estación, y dentro tras coger todo el dinero , encerraron a todos los rehenes en la estación. Los forajidos dieron una muestra de caballerosidad, pues no hicieron uso de la violencia y, tras tomar con ellos un almuerzo, dejaron libres a sus rehenes pidiéndoles que no alertaran a las autoridades hasta que pasaran tres horas. Y se embolsaron 2000 dólares.
En el asalto al banco de Jerilderie, entraron primero en la comisaría de policía, encerraron a sus dos oficiales en sus propias celdas, se vistieron de policía, y fueron por el pueblo con normalidad alegando ser refuerzos de Sidney. Unos días después, Dan y Steve tomaron varios rehenes mientras Ned y Joe tomaban el dinero del banco.


Este último asalto es también importante porque en él Ned dictó una carta para hacerla pública, en la que expresaba sus ideas, describiendo el tratamiento que se le había dado a su familia, y en general a los irlandeses por parte de la policía británica. Incitaba también a un alzamiento contra la injusta ocupación inglesa en pos de la independencia. Este escrito se conoce como la carta de Jerilderie.


En 1880, Aaron Sherrit, foto, viejo amigo de la banda, fue asesinado por Joe tras descubrir que los había traicionado informando a la policía. Tras ello, buscaron refugio en Glenrowan, donde tomaron 70 rehenes. Pronto supieron que hacia allí se dirigía un tren con refuerzos de policía, e intentaron provocarle un descarrilamiento, que fue frustrado por la advertencia a la policía de un habitante del lugar. Decidieron hacer frente al ataque y se refugiaron en un hotel del pueblo, equipados con unas armaduras de acero que no dejaban pasar las balas. Este hecho es el que mas me asombro de la película y aun que parezca mentira escompletamente cierto,abajo tenéis la armadura de Ned en su museo en la actualidad y todas las de la banda en la que se cree una fotografía de la época.




Llegada la policía, Ned salió a hacerles frente con su armadura,que por dato curioso pesa 44 kilospero como dice el dicho "la policia no es tonta" y despues de muchos disparos y de darse cuenta de que no lo abatian se dieron cuenta de lestratajema y empezaron a dispararle a las piernas , que no llevaba cubierta, y fue reducido y arrestado. Los otros forajidos murieron en el hotel, Jodesangrado tras haber sido alcanzado por una bala en una arteria, y Dan y Stevsuicidándose con veneno.

Fotografia de la época en la que se recrea la detención despues de que Ned fuera abatido.
  Fotografía de la época en la que uno de los policías posa con la armadura del recién abatido Ned.

Fue juzgado y condenado a morir en la horca, y la condena fue cumplida el 11 de Noviembre de 1880 y se dice que sus ultimas palabras fueron: "Así es la vida".Pese al descontento popular ya que se recogieron 32000 firmas en contra de la sentencia, pues era muy apreciado por los australianos, y gozaba ya de gran fama, siendo visto como un Robin Hood maltratado por los ocupantes ingleses, imagen que ha trascendido hasta la actualidad.


La fotografía anterior se cree fue realizada el día de antes de su ejecución.

Según la Web del diario "El mundo" Un equipo de arqueólogos australianos ha revelado que ha descubierto el lugar exacto en el que fue enterrado el cadáver deNed.
En la prisión de Pentridge los expertos han localizado tres fosas comunes que contienen los restos de unos 32 presos ejecutados en el siglo XIX en la cárcel deMelbourne, y que posteriormente, en 1929 fueron trasladados a está penitenciaríadel estado de Victoria, al este de Australia.
Los expertos aseguran que el cadáver de Kelly fue trasladado a Pentridge en 1929,
El profesor Jeremy Smith, que dirige los trabajos de arqueología , cree que las personas que participaron en el traslado del esqueleto del célebre bandolero se llevaron consigo algunos huesos como recuerdo.

     Fotografia de uno de los restos encontrados.

Se cree también, explicó Smith, que después de que Kelly fuera ahorcado, alguien se quedó con su cabeza, y que únicamente enterraron el cuerpo.
Los restos humanos que han sido descubiertos en Pentridge serán sometidos a un examen forense, cuyos resultados se conocerán en varios meses, y revelaran si alguno de estos formaron parte del cadáver del legendario bandolero australiano.

viernes, 4 de octubre de 2013

BOUDICA, La reina celta que desafió a Roma


Su nombre significaba victoria, también fue conocida como Buduica o por el nombre latinizado de Boadicea, es descrita como alta, de voz áspera y mirada feroz, cabello pelirrojo hasta la cadera, muy inteligente  poseía una inteligencia más grande que la que generalmente tienen las mujeres , vestía una túnica muy colorida y un manto grueso ajustado con un broche. Siempre usaba un grueso collar de oro, posiblemente un torque, aditamento que entre los pueblos celtas siempre significaba nobleza. Siempre que hablaba, sostenía una lanza con la mano para aterrorizar a cualquiera que la contemplase. Miembro de la predominante elite aristocrática de Icena, recibió una buena educación acorde a dicha posición social. Se casó con el rey de los icenos, Prasutagus, con quien tuvo sus dos únicas hijas.



Los icenos era una tribu de origen celta que se distribuía por la región de Anglia del Este actuales Norfolk y Suffolk. Eran aguerridos guerreros cuyas armaduras estaban remachadas en oro, peleaban desnudos y precedían sus ataques con trompetas. Combatían pintados de azul con glasto, que aparte de aterrorizar a los enemigos, las cualidades antisépticas del glasto ayudaban a prevenir la infección de las heridas. Al principio no fueron parte del territorio invadido por los romanos porque tuvieron el estatuto de aliados durante la conquista romana de Britania llevada a cabo porClaudio y sus generales en el año 43. Como todos los pueblos celtas, daban gran importancia a su independencia y hubo varios roces entre los romanos y los icenos anteriores al levantamiento del año 60, el más importante de los cuáles se verificó cuando el entonces gobernador de Britania, Publio Ostorio Escápula, los amenazó con desarmarlos.

Sin embargo, Prasutagus vivió una larga vida de riqueza. Pero había un problema y era que no tenía hijos varones y que, aunque la realeza pudiera pasar a sus hijas, sin embargo, no podía asegurar la independencia formal del Imperio; por eso se le ocurrió la idea de nombrar al emperador romano coheredero de su reino junto con sus dos hijas. Este tipo de testamentos eran habituales en la época romana pues se conseguía que, al menos durante al vida del rey cliente, se respetara un estatus de semi-independencia.

Debido a estos factores y a que la ley romana sólo permitía la herencia a través de la línea paterna, cuando Prasutagus murió, su idea de preservar su linaje fue ignorada y su reino fue anexionado como si hubiera sido conquistado. Las tierras y todos los bienes fueron confiscados y los nobles tratados como esclavos. Debido a que Prasutagus había vivido pidiendo prestado dinero a los romanos, al fallecer, todos sus súbditos quedaron ligados a esa deuda que la reina Boudica no podía pagar. Los romanos desencadenaron la violencia saqueando las aldeas y tomando esclavos como pago de la deuda. Boudica protestó amargamente, y después de todos sus esfuerzos, fue sacada del palacio, desnudada en público y azotada por haber incumplido el pago de la deuda. A continuación los oficiales y soldados romanos violaron a sus hijas, las herederas del reino. Lo que desató la furia incontenible de la reina.

En el año 60 d.C. o 61 d.C. mientras los romanos bajo el mando de su gobernadorCayo Suetonio Paulino estaban ocupados en una campaña contra la isla de Mona, refugio de britanos rebeldes y gran centro druídico, los desairados icenos junto a los trinovantes y otras tribus, convocadas por la reina Boudica, conspiraron para levantarse unidas contra los romanos, eligiendo a la misma Boudica como líder de las tribus. La reina usando métodos de adivinación realizó una ceremonia en la que extrajo de los pliegues de su vestimenta una liebre (animal sagrado para los britanos) liberándola. Interpretando la dirección en que corría la liebre invocó a Andraste, la diosa celta de la victoria, enardeciendo así aún más el ánimo de los insurrectos.

Con su liderazgo sobre varias tribus britanas, entre cien mil y doscientos treinta mil guerreros se unieron y avanzaron hacia la Castra de Camulodunum, fortaleza romana situada en la antigua capital de Trinovantia. Los habitantes locales, resentidos con los soldados romanos por erigir un templo a Claudio a sus expensas y hartos del maltrato continuo a que eran expuestos por los legionarios veteranos establecidos en la ciudad, no hicieron nada para defenderlos y sabotearon las obras de fortificación y defensa que levantaban los romanos ante la llegada del ejército rebelde. Los soldados veteranos, pidieron refuerzos al procurador Cato Deciano, que sólo envió 200 auxiliares militares.


El ejército de Boudica cayó sobre la ciudad y la destruyó, los últimos defensores romanos fueron sitiados en el templo durante dos días hasta que finalmente fueron exterminados. La legión IX Hispana, al mando de Petilio Cerial, fue enviada contra el ejército de Boudica en Camulodunum pero cayó en una emboscada de los rebeldes icenos, quienes los desbarataron por completo matando a dos mil quinientos legionarios.

Entonces Boudica se dirigió hacia Londinium. Suetonio Paulino logró llegar a la ciudad y una vez allí descubrió que el culpable de todo, el procurador Deciano, se había formado su propia opinión sobre las posibilidades del ejército romano y ya había tomado un barco con rumbo a la Galia. Londinium no estaba fortificada y no estaba preparada para la defensa militar. Este fue el motivo por el que el gobernador Suetonio, ante la imposibilidad de defender la ciudad y desoyendo las reclamaciones de sus habitantes pidiendo la presencia de las tropas romanas, se retiró, dejando que Boudica incendiara y matara en masa a gran parte de la población rezagada y dejada a su suerte por los soldados romanos. Los que se atrevieron a combatir fueron despedazados y sufrieron las muertes más atroces. Boudica y su ejército no dejaron ni a los animales de trabajo a salvo, que una vez usados para conducir a los vencidos a los lugares de sacrificio, eran también degollados.

Suetonio tampoco llegó a tiempo para defender Verulanium, ciudad que también fue arrasada por el ejército rebelde, matando sin compasión a sus habitantes, odiados por sus congéneres por su colaboracionismo para con el Imperio Romano. Por fortuna, muchos de ellos pudieron huir refugiándose cerca de los campamentos romanos. Tras estas derrotas, Roma contaba con unos setenta mil romanos y simpatizantes a manos del ejército de los icenos.

Tras las victorias conseguidas, Boudica y su ejército decidieron permanecer en Verulanium. Suetonio llamó entonces a todas las legiones disponibles, la XI Augusta, la XIV Germana y la XX Valeria Victroix, además de una serie de auxiliares adiestrados rápidamente. Sin embargo no se sabe bien el motivo la XI Augusta, que era la más veterana en combate no llegó a tiempo, pues su comandante Poenio Póstumo no respondió a la llamada de su superior. Con todas las legiones posibles bajo su mando, Suetonio presentó batalla. El ejército romano estaba en inferioridad numérica, el campo de batalla escogido por el gobernador romano era un terreno con un desfiladero con paredes en terrazas protegiendo sus flancos y una suave pendiente descendente delante de ellos, mientras que a sus espaldas tenían un espeso bosque. Esto implicaba que el ejército romano no podía ser flanqueado por los britanos, pero también implicaba que los romanos en caso de perder no podrían huir. Era el momento de vencer o morir.

Cada uno de los líderes arengó a sus soldados. Boudica por su lado, entre otras cosas, le gritó a su ejército que entonces era formado por doscientos mil efectivos: “... ganaremos esta batalla o moriremos! Eso es lo que yo, que soy mujer, me propongo hacer. Que los hombres vivan esclavos si lo desean .... Suetonio, a su vez exclamó:... no temáis su espíritu rebelde. Su audacia nace de su temeridad, pero sin las armas ni la disciplina ... Somos romanos y hemos conquistado el mundo gracias a nuestro valor...

Cuando la infantería britana se dispuso a avanzar, Suetonio mandó formar a la parte media de la infantería ligera haciéndola avanzar a paso rápido, formando así una cuña respaldada por la infantería pesada y los auxiliares. De la poderosa cuña brotaban las puntas de las lanzas que atravesaban el cuerpo de los desprotegidos icenos, que eran rematados después por las espadas romanas. Los icenos que esperaban un combate cuerpo a cuerpo, intentaron reorganizarse, pero mucho más indisciplinados y desordenados que los romanos, para cuando consiguieron organizarse en un grupo para atacar fueron sorprendidos por la caballería romana que los masacraba sin piedad.



La cuña romana llegó hasta los carros de los bárbaros, donde masacraron a las mujeres y niños, haciendo que los icenos se desmoralizaran y perdieran toda perspectiva de la batalla. Los romanos obtuvieron la victoria y persiguieron a los britanos que huían. En el campo de batalla quedaron los cuerpos de ochenta mil icenos y apenas cuatrocientos romanos. Boudica, tras esta derrota, para evitar ser atrapada por los romanos, se suicidó con veneno. No se conoce la suerte que corrieron sus hijas, pero probablemente murieron junto a ella. Según se cuenta, los rituales funerarios de Boudica fueron fastuosos y dignos de la gran guerrera que fue. Tal fue el grado de violencia que los romanos aplicaron, que durante los cuatro siglos siguientes, la provincia se mantuvo en paz. Incluso el emperador Nerón calificó de "muy duro" el castigo infligido a los celtas que lucharon en esa batalla.
Hoy en día se sigue desconociendo el paradero de su tumba, cosa que fomenta aún más su leyenda. Durante la Edad Media, la leyenda de Boudica fue casi olvidada, pero llegado el siglo XIX, fue recuperada y ensalzada. Los historiadores británicos recordaron que Boudica significaba “Victoria” con lo que la reina de los icenos compartía nombre con la reina Victoria, que gobernó un imperio más vasto incluso que el de Roma. Los británicos, olvidándose de los hábitos salvajes y las masacres y torturas ordenadas por la reina icena, la convirtieron en heroína nacional y en 1905, fue erigida una estatua de Boudica, triunfante subida en su carro. Esta estatua se alza junto al Támesis, frente al Parlamento británico, en Londres, la ciudad que convirtió en cenizas. La estatua fue erigida como símbolo del sentimiento de libertad del pueblo de Britania en un momento tan crucial para los moradores de la vieja Albión nombre con el que era conocida Britania.